miércoles, 13 de noviembre de 2013

Eratóstenes

BIOGRAFÍA
Eratóstenes  fue un matemáticoastrónomo y geógrafo griego, de origen cirenaicoEratóstenes era hijo de Aglaos. Estudió en Alejandría y durante algún tiempo en Atenas. Fue discípulo de Aristón de Quíos, de Lisanias de Cirene y del poeta Calímaco y también gran amigo de Arquímedes. En el año 236 a. C., Ptolomeo III le llamó para que se hiciera cargo de la Biblioteca de Alejandría, puesto que ocupó hasta el fin de sus días.Eratóstenes poseía una gran variedad de conocimientos y aptitudes para el estudio. Astrónomo, poeta, geógrafo y filósofo, su apellido fue Pentathlos, nombre que se reservaba al atleta vencedor en las cinco competiciones de los Juegos Olímpicos.
¿Qué me ha enseñado a mi Eratóstenes?
Eratóstenes me ha enseeñado la criba de eratóstenes, que utilizo para obtener los números primos.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Pitágoras

 Pitágoras de Samos  fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
El padre de Pitágoras fue Mnesarco, un mercader de Tiro; y su madre, Pythais, originaria de Samos, en Jonia. Nació en el 580 a. c. en Isla de Samos y falleció en el año 495 a.c. en Metaponto (Italia).

¿Qué me ha enseñadoa mi Pitágoras?
Pitágorasme ha enseñado las tablas de multiplicar la tabla pitagórica.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Sin miedo a los brujos

Federico siente que nadie le escucha, por lo que decide no escuchar a nadie. Un día, sus amigos descubren que se ha convertido en un conejo rosa muy particular, que terminará en una granja de conejos. Para volver a ser Federico no necesita palabras mágicas, pues todas lo son, ya que aportan conocimiento...

viernes, 1 de noviembre de 2013

Gustavo A. Bécquer

Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla17 de febrero de 1836 – Madrid22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce.
Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, sobre la que ejercieron posteriormente una gran influenciaPortrait of Gustavo Adolfo Bécquer, by his brother Valeriano (1862).jpg